Hola a tod@s de nuevo. Esta semana os voy a hablar de la segunda práctica realizada el pasado lunes en la asignatura que voy a tratar en este blog, como ya os comenté, Didáctica de la Educación Física en Infantil.
No debemos de olvidar que nosotros, como futuros maestros, deberemos de crear materiales atractivos y motivadores para que los niños aprendan los contenidos curriculares de una forma atractiva y lúdica, y que mejor forma que con canciones y juegos. El niño aprende jugando, por lo que en las clases de Psicomotricidad, la "canción motriz " y el "juego motor" serán dos buenos recursos para poder trabajar dichos contenidos.
El proyecto que se trabajó fue el de "Los Indios" y toda la sesión estaba ambientada en ellos. La sesión comienza con un ritual acompañado de una canción motriz con la cual desarrollaremos las habilidades perceptivas y motrices, ya que el niño va marcando con el ritmo de la canción sus movimientos. Dicha canción se repite en sucesivas ocasiones durante la sesión. El juego motor se vio claramente reflejado, en los distintos roles que se tomaron (se eligieron dos jefes para dos tribus diferentes), en las normas y en las pautas que se marcaron y en la incertidumbre que se creó en el juego en situaciones como la de buscar a los componentes de cada tribu, ordenarse por estatura en el puente, etc.
El momento de la actividad motriz estuvo compuesto por varias actividades : hacer un recorrido en caballo y cabalgar con un compañero(usando picas), formar una fila y pasar el último entre las piernas de sus compañeros reptando para llegar al primer puesto, esconderse los componentes de la tribu y ser buscado por los jefes, subir al puente (banco) y ordenarse en altura y por último rescatar a los heridos(con colchonetas). Después de dichas actividades tuvo lugar el momento de relajación, y sentados en el suelo formando un círculo, de igual forma que se había empezado la sesión, se volvió a la calma.
En la sesión se vio claramente reflejadas la perspectiva globalizadora e interdisciplinar con las que se debe de trabajar el desarrollo de la motricidad en Educación Infantil. Prueba de ello fueron por ejemplo hacer una flecha con una cuerda (geometría) o contar y ordenar en altura de mayor a menor (matemáticas).
Espero que con esta entrada a el blog os haya dado una idea de en que consisten estos dos recursos, la canción motriz y el juego motor. Hasta la semana que viene.
Espero que con esta entrada a el blog os haya dado una idea de en que consisten estos dos recursos, la canción motriz y el juego motor. Hasta la semana que viene.