viernes, 30 de octubre de 2015

LOS DEBERES JUSTOS


Hola de nuevo a tod@s!!!! Nuevamente hago una entrada para daros a conocer y compartir con vosotros temas que me han parecido interesante durante esta semana. Todas mis anteriores entradas han estado relacionadas con la asignatura de Didáctica de la Educación Física en la Educación Infantil, tanto de sus clases teóricas como prácticas, pero esta semana quiero compartir este video con vosotros. Pienso que está relacionado con la Educación Física, ya que no debemos de olvidar que el niño debe de desarrollarse en los cuatro ámbitos o dominios, que son el afectivo, social, cognoscitivo y psicomotor. 
Nuestro profesor de Ciencias Sociales nos lo mostró ayer en clase y la verdad que me impactó bastante, hecho por el cual me parece importarte comentarlo. La mayoría de los adultos nos quejamos porque trabajamos demasiadas horas a la semana y apenas tenemos tiempo para descansar y dedicar nuestro poco tiempo libre a hacer cosas que nos gustan. Este hecho nos termina frustrando y nos crea estados de ansiedad.... Os dejo que veáis el vídeo:


¿Qué os ha parecido? ¿Os ha impactado como a mí? La verdad es que te hace pensar y recapacitar sobre el tema. Todos estamos rodeados de madres y conocidos que comentan muy a menudo la cantidad de deberes y de trabajos que les mandan a sus hijos para hacer en casa. Considero que la educación en un niño es imprescindible y que tanto la escuela como la familia se la deben de aportar. Pero también creo que es necesario el tiempo de juego y tiempo libre que deben de tener, sobre todo en sus primeros años de vida, para que ellos por sí solos descubran, experimenten y aprendan fuera del tan marcado contexto educativo formal que se les impone. Creo que un niño tiene suficiente con las 5 horas al día que normalmente se dedican en la escuela a trabajar, para que además se le llene la tarde con deberes. Tengo casos cercanos de niños que han dejado de hacer actividades deportivas que les encantaban ( fútbol, ballet...) porque les quita horas de la tarde para poder hacer los deberes. Como habéis visto en el vídeo, los niños españoles son los que más horas dedican a los deberes y su rendimiento escolar está entre los más bajos de la OCDE ( Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) además de haber un gran número de fracasos escolares. El exceso de deberes incluso llega a provocar en ocasiones trastornos psicológicos incluso ansiedad. 
También debemos de pensar que los profesores no son los únicos culpables de que el niño no tenga tiempo de jugar, ya que en numerosas ocasiones vemos que existen muchos padres que llenan las tardes de sus hijos con actividades extraescolares, obligándoles a realizarlas a pesar de que el niño no esté interesado en ellas.
Espero que mi entrada os haya sensibilizado ante este tema y que penséis sobre ello. Hasta la próxima semana.
" Los niños necesitan tiempo y espacio para jugar. Jugar no es un lujo, es una necesidad " Kay Redfield Jamison