domingo, 13 de diciembre de 2015

LOS RINCONES

¡¡Hola de nuevo a tod@s!! Esta semana os voy a hablar de otra forma de realizar una sesión de Educación Física que es por rincones. El trabajo por rincones consiste en distribuir el espacio, ya sea del aula o del pabellón, en diferentes zonas de trabajo a los que acuden de niños en pequeños grupos llevando a cabo simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje. Es una forma de trabajar estimulante, flexible y dinámica en la que el niño es el referente principal, pudiendo trabajar según sus intereses y ritmos de aprendizaje. Con esta estrategia metodológica lo que se intenta es alcanzar una participación activa del niño en la construcción de su aprendizaje.
El número de rincones dependerá de los objetivos educativos, del número de niños, del espacio, del material disponible y de la necesidad de intervención del docente en cada rincón. Deberán de haber de cuatro a seis espacios, para que puedan acudir de dos a cinco niños. Las actividades a realizar en cada rincón deberán de compaginarse entre más libres, es decir, que no requiera la presencia del docente, a más dirigidas, las cuales necesitarán de su presencia.
El docente a la hora de organizar los rincones de trabajo deberá de ser consciente de las características de su grupo clase y del espacio material del que dispone, además de tener en cuenta los siguientes aspectos fundamentales:
  • Rincones con el material necesario: ni muchos que despinten a los niños ni pocos que creen disputas.
  • Utilizar materiales adaptados para su edad, vistosos y agradables, que cumplan las condiciones de seguridad, presentados de manera ordenada y que sean asequibles a los niños.
  • Construir cada rincón bien delimitado en un espacio fijo reconocido por un rótulo que identifique la actividad que allí se realiza.
  • El tiempo que se pasará en el rincón lo propondrá la docente, y ella también se encargará de rotar a todos los niños de rincón con el fin de que todos pasen por todos los rincones.
Espero que os sirva la información sobre este tipo de recurso para desarrollar la Educación Física en los niños y poderla usar en vuestras propuestas educativas.
Buen fin de semana a tod@s y hasta la semana que viene.
                                         


No hay comentarios:

Publicar un comentario